Banco de Acciones Formativas (BAF)

Presentación

Podéis visualizar el vídeo clicando sobre la imagen.

Os presentamos la actualización 2023 del Banco de Acciones Formativas (BAF) de la Diputació de Barcelona, una herramienta que impulsa la mejora profesional de los más de 40.000 empleados públicos de los entes locales de la demarcación a los que va dirigida. El BAF se concibe como un repositorio de la totalidad de acciones formativas que conforman los itinerarios formativos de los puestos de trabajo presentes en los entes locales. Es un instrumento vivo, actualizado y flexible para recoger las necesidades formativas de sus destinatarios. El Banco es una inversión en la mejora de los procesos de aprendizaje de los empleados públicos para conseguir que los entes locales mantengan la eficacia en la prestación de servicios a la ciudadanía.

La formación adquiere su máxima expresión cuando mejora el funcionamiento y los resultados de las organizaciones: las acciones formativas pretenden mejorar las capacidades de los empleados destinatarios, pero tienen que tener en cuenta también el desarrollo de las organizaciones. El BAF se dirige además de 300 entes locales, con estructuras organizativas y casuísticas diferentes, que tienen que saber identificar aquellos recursos de aprendizaje que satisfagan las necesidades formativas de sus empleados.

La Diputación de Barcelona ha diseñado un herramienta transversal que recoge las acciones formativas que proyectan sus ámbitos corporativos en el mundo local; la importancia estratégica de la formación como elemento clave del desarrollo de las diferentes políticas públicas requiere abordarla desde una óptica integral. Esta visión de la formación tiene que continuar fomentando el desarrollo, la investigación y la innovación en los ámbitos de la pedagogía y la tecnología aplicada a los procesos de enseñanza y aprendizaje y mejorar la calidad de la eficiencia y eficacia de los servicios que se ofrecen a los entes locales.

La amplia oferta formativa contenida en el BAF va acompañada de una clasificación basada en tipologías de competencias, que permite superar la visión funcional de la formación y orientarla a un proceso de mejora continuada en el que las fases de detección de necesidades y diseño, ejecución y evaluación de las acciones formativas, permiten una mejora integral de la formación.

El BAF también incorpora acciones que tienen que permitir generar más aprendizaje: desde acciones formativas que invierten en colectivos que intervienen en las diferentes fases del proceso formativo a planes de reciclaje en materias específicas de formación hasta ahora inéditas; desde experiencias de acreditación de competencias al desarrollo de líneas de trabajo que incorporan el aprendizaje informal y el trabajo colaborativo. En este sentido, es una novedad la incorporación del programa Autoacredita’t, que permitirá acreditar conocimientos adquiridos de la revisión y análisis de algunos recursos autoformatius que la corporación pone a disposición del mundo local a través del CRAF o Centro de Recursos y Acciones Formativas.

Asimismo, el BAF responde a uno de los principales objetivos estratégicos de la Diputació de Barcelona relacionado con la capacitación de los responsables municipales de formación para que impulsen una política de formación alineada con sus líneas estratégicas y refuerzo del sistema de información de rendición de cuentas de la actividad realizada en los entes locales.

Queremos agradecer desde estas líneas la colaboración y contribución de los diferentes Ámbitos Promotores de Formación de la corporación a la elaboración de una herramienta en continua evolución y adaptación a las necesidades formativas de los entes locales a los que va dirigida, la edición 2023 del BAF dirigido a los entes locales de la Diputació de Barcelona.
 

El BAF tiene dos formatos de consulta: