Economía circular y verde (versión en castellano)

Guía sobre Economía Circular y Verde en el mundo local:

Como pasar a la acción y herramientas para las entidades locales

Versió en castellano traducida y publicada el setiembre del 2019

Esta guía forma parte del Plan de trabajo 2016-2019 de Economía Circular y Verde en el Mundo Local, promovido por la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat) y dirigido por la Fundación Fórum Ambiental. Los contenidos presentados en esta guía se alimentan de la experiencia de los autores así como de los municipios participantes en el ciclo de Talleres organizado en el marco del mismo plan de trabajo y ha contado con la colaboración de la Generalitat de Cataluña. En este sentido, las aportaciones del grupo de trabajo canalizan una experiencia importante en el impulso a la economía circular desde el mundo local que se pone en valor a lo largo del presente documento.

El objetivo de la guía es divulgar el concepto de economía circular y dar orientaciones prácticas al mundo local (políticos, responsables de la administración pública y técnicos) para impulsar y promover la economía circular a distintas escalas (des dela propia administración pública como facilitando su implementación en el sector privado y en toda la sociedad).

El documento se estructura en tres grandes bloques: el primero presenta el concepto de economía circular, las principales estrategias de implentación y cuál es el papel del mundo local en su impulso. El segundo bloque tiene un carácter eminentemente práctico y presenta los pasos a seguir para que una entidad local pueda definir una estrategia de impulso a la economía circular y verde en su territorio. Finalmente, el tercer bloque es un cuaderno de trabajo que incluye materiales para poner en práctica una estrategia de impulso a la economía circular desde el ámbito local.


 

 

  1. Cuestionario de autoevaluación del potencial de la entidad local para impulsar la economía circular
  2. Análisis del territorio
  3. Análisis del contexto político y las prioridades locales
  4. Establecimiento de objetivos y planificación
  5. Gobernanza de la iniciativa de economía circular
  6. Selección de sectores prioritarios
  7. Estimación del metabolismo de los sectores
  8. Focalización en ámbitos o subsectores estratégicos.
  9. Identificar oportunidades de economía circular
  10. priorizar oportunidades
  11. Profundizar: evaluación de la viabilidad técnica y económica, y análisis de barreras
  12. Hoja de ruta de la Administración local
  13. Implementación y seguimiento
  14. Conceptos Clave de la economía circular
  15. Objetivos locales relacionados con la economía circular
  16. Iniciativas circulares en el ámbito local

 

 

 

Powered by flickr embed.