22/12/2020 11:09 h.

XIII Encuesta sobre el Alcohol y otras drogas en España

Comparteix

EDADES 2019/2020

 

El pasado 14 de diciembre se presentaron los principales resultados de la XIII Encuesta sobre el Alcohol y otras drogas en España (EDADES 2019/2020) que realiza el Plan Nacional sobre Drogas en la población general de 15 a 64 años y el I Estudio sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en España (ESDAM 2019/2020) en mayores de 64 años. Los datos son previos a la declaración del estado de alarma por la situación de pandemia por COVID-19.

Los datos confirman la estabilización del consumo tanto del alcohol como del tabaco que son las sustancias más consumidas. En primer lugar, el alcohol seguido del tabaco. El cannabis es la droga ilegal de más consumo seguida de la cocaína polvo y/o base.

Las edades de inicio en el consumo no presentan cambios reseñables. Las sustancias legales (alcohol y tabaco) son las que se  empiezan a consumir en una edad más precoz.
Por género, el porcentaje de hombres que han consumido cannabis en el último año duplica ampliamente al de mujeres (14,6% frente a 6,3%) y en el caso de la cocaína polvo o base esta diferencia por sexo se cuadruplica (4,1% hombres y 1% mujeres). En relación a los hipnosedantes y los analgésicos opioides sin receta, su consumo es similar en ambos sexos.

El patrón de policonsumo (principalmente alcohol, tabaco y cannabis) continúa estando más extendido en hombres de 15 a 24 años.


Respecto a las adicciones comportamentales, la encuesta señala un incremento del uso compulsivo de Internet y del juego problemático. Ha aumento tanto el juego con dinero en línea, con un perfil de hombre de 38 años que realiza apuestas deportivas online, como el presencial, con más prevalencia de hombres mayores. En este caso las loterías y quinielas son los juegos más habituales.

Por primera vez se ha realizado una encuesta a mayores de 64 años (ESDAM). Los resultados principales indican que en la población mayor de 64 años el consumo de sustancias psicoactivas, tanto legales como ilegales, está menos extendido que en la población entre 15- 64 años, con una mayor prevalencia de hombres.

Podéis encontrar más información, haciendo clic aquí.