27/05/2024 12:24 h.

El Centro SPOTT y el trabajo de prevención y tratamiento de adicciones en los medios de comunicación

Comparteix

Tero Vesalainen_ Shutterstock.com

Tero Vesalainen_ Shutterstock.com

Recopilación de publicaciones y entrevistas

El pasado 17 de mayo coincidiendo con el Día Mundial de Internet, el Centro SPOTT publicó la 5ª videocápsula: ¿Tus hijos e hijas piden un móvil? de la Colección Connecta-hi!, con el fin de ofrecer a las familias una serie de recomendaciones ante la decisión que supone dar el primer móvil a los hijos e hijas, así como, una propuesta de modelo de contrato familiar para establecer unos acuerdos y un compromiso entre ambas partes, un recurso para que el menor tome conciencia de la responsabilidad que supone tener un dispositivo móvil.

En esta fecha, varios canales informativos (La Vanguardia, Europa Press, La República, La Agencia Catalana de Noticias, Gente Digital, Diario Lleida, Línea Red, El Faro y Vilapress) se hicieron eco de esta nueva videocápsula y el contrato familiar. Podéis consultar las entrevistas aquí.

Por otro lado, también se realizaron varias entrevistas de radio en la Cadena SER, Cadena Cope y Radio Betevé, para explicar este nuevo material y sus recomendaciones para un uso responsable del móvil.

 

 


 

El pasado 11 de junio, El Centro SPOTT, también participó en un especial sobre adicción a las pantallas en el programa Planta Baixa  de TV3, donde Gemma Garcia, Jefa de Subsección de Intervención en drogodependencias, explicó el servicio de tratamiento que el Centro SPOTT ofrece a los adolescentes y jóvenes y a sus familias en materia de adicciones y uso problemático de pantallas. Por otra parte, también explicó el perfil actual de adolescentes atendidos y las líneas de intervención y abordaje que se realizan, haciendo especial énfasis en la importancia del modelado familiar en el uso de pantallas y la sintomatología asociada al uso abusivo y /o problemático en los y las adolescentes.

 

 


 

 


¿Qué ofrecemos desde el Centro SPOTT?


Para dar respuesta a esta necesidad de atención integral y especializada en adolescentes y jóvenes con consumos de drogas y/o uso problemático de pantallas, el Centro SPOTT, ofrece:

  • El SPOTT en el territorio: es un servicio gratuito y descentralizado de atención a menores de edad con problemática de adicción a drogas y/o pantallas, y apoyo a sus familias. Actualmente, disponemos de 4 descentralizaciones en diferentes comarcas de la provincia de Barcelona: en la Anoia (Piera e igualada), en el Vallès Oriental (Mollet del Vallès), en Osona (Vic) y en el Berguedà (Berga).

 

 

 

 

Para saber más