Polen y salud

Pol·len i salut

Los granos de polen y las esporas de hongos son células reproductoras, es decir, que sirven para formar nuevos individuos. Se trata, por lo tanto, de células absolutamente necesarias para que se mantenga la vida vegetal sobre la tierra; sin ellas se acabarían los frutos y las setas y, a la larga, las especies que las forman.

Siempre que los pólenes y las esporas hacen la función reproductora, su contenido sale hacia el exterior. Si esto acontece en ambientes adecuados para la reproducción, el ciclo de la vida vegetal se desarrolla correctamente. Pero cuando su expansión hace que entren en contacto con las mucosas humanas (de hecho, en las de los animales en general) el contenido celular puede desencadenar reacciones alérgicas en individuos sensibilizados.

Estas reacciones alérgicas pueden manifestarse en forma de rinitis (goteo de mucosidad en la nariz), conjuntivitis (lloro de ojos) o asma (dificultades respiratorias). La aerobiologia (es decir, el estudio de la diversidad y el nivel de pólenes y esporas al aire) puede contribuir a detectar los elementos causantes de la alergia y mejorar la calidad de vida de los individuos afectados.

Los pólenes más alergénicos en Cataluña son de parietaria o morella roquera, gramíneas, ciprés, olivo, plátano de sombra, blets (Chenopodium) y plantaje. Localmente también son importantes los de avellano, abedul, artemisa y otras. Posiblemente hay especies todavía poco conocidas desde el punto de vista de la alergia respiratoria, como por ejemplo encinas, robles, alcornoques y garric. Es importante conocer el aspecto de la planta que causa el problema. En el apartado Plantas Alergénicas se pueden ver imágenes de las principales. En cuanto a las esporas, las más problemáticas son Alternaría y Cladosporium.

El Punto  de Información Aerobiológica posibilita a los profesionales de la jardinería municipal disponer de información actualizada de todas las ventajas e inconvenientes de las plantas en los espacios públicos urbanos y, de este modo, poder contribuir a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.