Aves urbanas

Aus urbanes: control sanitari

El control de las poblaciones de aves urbanas (palomas y otros pájaros) corresponde a los ayuntamientos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del texto refundido de la Ley de Protección de los Animales , y son estos los responsables de tomar las medidas más adecuadas en el espacio de dominio público para evitar o reducir los posibles problemas de salud, urbanísticos y las molestias que ocasionan, velando a la vez para mantener un equilibrio que permita la convivencia con garantías de salubridad.

Por este motivo las actuaciones están orientadas a establecer planes de control integral de aves en los cuales el análisis de la situación de partida es fundamental para decidir las medidas más adecuadas para el control de las poblaciones. Con esta finalidad, el ayuntamiento puede informar los vecinos y propietarios de inmuebles sobre las actuaciones preventivas que tienen que adoptar y, si procede, tomar las medidas oportunas para que se cumplan las directrices marcadas desde el ayuntamiento.

Asesoramiento para el control de aves urbanas.

Periodo de solicitud: del 28 de diciembre de 2023 al 31 de diciembre de 2024

Enlace a la ficha descriptiva de asesoramiento en control de aves en el ámbito urbano.

Personas de contacto:
Pilar Serrano
ssp.sambiental@diba.cat

Magda Bertran
ssp.sambiental@diba.cat

Manual sobre Aves urbanas. Diputación de Barcelona. 2009:

  • Palomas urbanas.
  • Gaviota plateada.
  • Zoonosis en aves urbanas.
  • "Las palomas en el ámbito urbano" . Díptico informativo.

    Material dirigido exclusivamente a los ayuntamientos con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo se puede colaborar en el control de la poblaciones de palomas en el ámbito urbano.

    Estos dípticos se editan con los datos del ayuntamiento.

    Para hacer la solicitud se debe rellenar el formulario siguiente: Formulario y enviarlo a: ssp.sambiental@diba.cat