Salud y medio ambiente

Salut i Medi Ambient

La salud y el bienestar de las personas están estrechamente relacionados con la calidad y las variaciones del medio ambiente que nos rodea. Estudios clásicos de salud pública sobre los determinantes de la salud ya establecieron la enorme importancia de los factores ambientales, junto con los estilos de vida y conductas de salud, por adelantado de la propia biología humana y el sistema de asistencia sanitaria en la hora de influir sobre la salud de las personas y de las sociedades.

El abordaje de los riesgos ambientales como instrumento para proteger la salud humana desde hace años forma parte de las agendas de las agencias sanitarias internacionales. La aprobación en 1989 de la Carta Europea sobre el Medio Ambiente y la Salud por los ministros de medio ambiente y salud de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud, significó el punto de partida de una serie de iniciativas políticas y legislativas destinadas a la protección del medio ambiente como instrumento de protección de la salud. De entre las más recientes podemos destacar la Estrategia Europea de Medio Ambiente y Salud (también llamada Iniciativa SCALE), adoptada por la Comisión Europea en 2003 con el objetivo general de reducir a Europa las dolencias que provocan los factores ambientales, con especial énfasis en la infancia.

Actualmente la OMS estima que un 25% de la carga mundial de morbilidad y el 23% de todas las defunciones prematuras son consecuencia de factores ambientales. Si nos referimos en la región europea, los datos indican que un 20% de la incidencia total de las dolencias pueden ser atribuidas a factores ambientales, que afectan principalmente a los niños y los grupos de población vulnerable.

En las últimas décadas se ha ido produciendo una creciente concienciación y sensibilización de la población sobre los temas medioambientales y su impacto en la salud. Temas como los efectos del cambio climático, la contaminación del aire, la exposición diaria a productos químicos; la contaminación electromagnética derivada de las estaciones de telefonía móvil, etc. preocupan especialmente la ciudadanía en tanto que son percibidos como amenazas sobre la salud que escapan a su control y sobre las que existe todavía mucha incertidumbre.

La ciudadanía pide un medio ambiente más saludable y exige cada vez más a los ayuntamientos respuestas a los interrogantes e inquietudes que suscitan los temas medioambientales, a pesar de las limitaciones de los recursos municipales en salud pública y la gran complejidad de los vínculos entre los factores ambientales y la salud.