22/04/2024 13:12 h.

Restauramos una arqueta joyero del #s.XV del Museo de Manresa

Comparteix

El Laboratorio de C-R ha intervenido este bello joyero de latón y madera procedente de la iglesia de Sant Iscle y Santa Victoria de Bages

El equipo de restauradoras del Laboratorio de Conservación-Restauración de la Diputación de Barcelona ha finalizado la restauración de una arqueta-joyero del siglo XV que procede del fondo del Museo de Manresa.

La arqueta presentaba alteraciones por corrosión, suciedad de la plancha de latón y polvo incrustado a la policromía interior.El proceso de intervención ha consistido en la conservación curativa y la estabilización de la plancha metálica, así como en la limpieza y consolidación de la policromía interior de la caja.

Gracias a la restauración, la arqueta ya se puede contemplar en la sala Petit Museu del Museo de Manresa. Es una pieza muy singular, puesto que presenta decoraciones en su totalidad con representaciones de alcázares amurallados con las puertas abiertas y caballeros en combate. Las escenas se encuentran alojadas bajo estructuras arquitectónicas, flanqueadas arriba y bajo por símbolos inspirados en escritura árabe (cufismos).

EL asa presenta decoraciones zoomorfas a ambos lados, con una asa representando dos dragones con la boca abierta. Este tipo de objetos se usaban normalmente para guardar joyería, objetos valiosos o también como cajas para ofrecer obsequios. Teniendo en cuenta el contexto en que se encontró, se cree que un determinante momento se adaptó como relicario.

Podéis ver un resumen de la intervención en este video.