12/12/2023 12:30 h.

El Fondo Historicoartístico restaura una talla de la Inmaculada Concepción del siglo XIX

Comparteix

Recientemente, la Oficina de Patrimonio Cultural, a través del Laboratorio de Conservación-Restauración de la Diputación de Barcelona, en colaboración con varias especialistas en C-R, ha presentado el resultado de la intervención en una talla de la Inmaculada Concepción del siglo XIX.

A pesar de que se desconoce el autor de la pieza, se sabe que es una figura catalana del siglo XIX con la iconografía típica: serpiente, Tierra y Lluna. La talla, de unos 60cm, pertenece al Fondo Historicoartístico de la Diputación de Barcelona y se ha sometido a un proceso C-R para asegurar su perdurabilidad en el tiempo. Realizada con madera, tenía suciedad, grietas, pérdida de elementos decorativos y patologías en la capa pictórica.


En la intervención de la pieza, se han fijado los estratos pictóricos, se ha hecho limpieza física y química, se ha protegido las capas pictóricas de todos los elementos, se ha consolidado la luna, se ha hecho un estucado de nivelación, texturización de las pérdidas y retoque cromático ilusionista.

 

En la intervención de los tejidos, se realizó una limpieza, primero en seco con aspiración controlada y seguidamente en húmedo mediante baños en agua desionizada y jabón de pH neutro, solo en el caso de la camisa, ya que era más estable. El resto de tejidos, traje y manto, se limpiaron solo con agua desionizada. Los tejidos se fijaron con doble apoyo de crepelina y algodón e hilo de seda natural de un jefe.

El resultado final, fruto de muchas horas de trabajo y profesionalidad, pose de manifiesto la importancia de trabajar para la conservación de nuestro patrimonio, como en el caso de esta talla.