Foro de Gobiernos Locales Unión Europea (UE) – America Latina y Caribe (ALC) - Relaciones internacionales
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Diputación de Barcelona, con el apoyo de la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional del Gobierno de España, el Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), Mercociudades y otras redes de gobiernos locales, organizamos el Foro de Gobiernos Locales de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y Caribe, un evento de alto nivel en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea que se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre de 2023, en el Paraninfo de la Escola Industrial de Barcelona, con el objetivo de reforzar a nivel subnacional el diálogo político entre la UE y América Latina mediante la generación de un espacio de encuentro y discusión entre gobiernos locales y regionales de ambos continentes.
Núria Parlon, Diputada delegada de Relaciones Internacionales, Agenda 2030, Agendas urbanas e Innovación de políticas públicas.y Alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet.
Pau Solanilla Franco, Comisionado de Relaciones Internacionales, Promoción de la Ciudad y Cooperación del Ayuntamiento de Barcelona
Emilia Saiz, Secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
Leire Pajín, presidenta, Fundación EU-LAC
María José García-Pelayo Jurado, Presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Jerez de la Frontera.
09h30 – 10h15
Miradas cruzadas entre Europa y América Latina
Eugene Zapata, Director América Latina y el Caribe de Resilient Cities Network (moderación)
Pablo Javkin, Intendente de Rosario, representante de Mercociudades.
Fabrizio Rossi, Secretario General del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE).
Federico Castillo, secretario general, Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).
Xavier García Albiol, alcalde de Badalona.
10h15 – 10h45
Debate abierto con los participantes
10h45 – 11h15
Pausa café
11h15 – 12h15
Mesa de diálogo multiactor sobre el rol de los gobiernos locales en la estrategia renovada entre la UE y la CELAC
Sonia González, Coordinadora del Área de Gobernanza, EuroSocial/FIIAPP (Moderación)
Jomar Cevallos, Alcalde de Cotacachi, Ecuador
Céline Papin, vicepresidenta de la Metrópolis de Burdeos y teniente de alcalde de la ciudad de Burdeos, presidenta de la división América Latina y el Caribe en Cités Unies France.
Lyli Caravantes, Concejala de Ciudad de Guatemala
Patrick Molinoz, Presidente de la Comisión CIVEX, Comité de las Regiones y vicepresidente de la región de Borgoña-Franco Condado. Francia
Sandra Singh, gerente de Programa Regional para el Caribe del Foro de gobiernos locales de la Commonwealth (CLGF).
José Luis Blanco Moreno, alcalde de Azuqueca de Henares.
12h15 – 12h45
Debate abierto con los participantes
12h45 – 13h45
Mesa de diálogo sobre la situación de los derechos humanos y derechos de ciudadanía.
Marta Nin, Directora de Casa América Catalunya (Moderación)
Haydee Castillo, Defensora de Derechos Humanos, Nicaragua
Juan Pablo Muñoz, Director Fundación Tierranueva. Ecuador.
Jacopo Suppo, Vicesindaco, Città Metropolitana di Torino. Italia.
Felipe Muñoz Vallejos, Alcalde Estación Central, Santiago de Chile
13h45 – 14h15
Debate abierto con los participantes
14h15 – 15h15
Almuerzo
15h15 – 16h15
Mesa de diálogo sobre el estado de la descentralización y democracia local en ambas regiones.
Agustí Fernández de Losada, investigador sénior y director del programa de Ciudades Globales, CIDOB (Moderador)
Héctor Aguirre, Gerente de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Rio Lempa. Centro América.
Camila Davagnino, concejala de Santiago de Chile.
Manuela Carmena, Presidenta de la Asociación Cuidar la Democracia. España.
Renske Steenbergen, directora adjunta de la Asociación de Municipios de los Países Bajos (VNG).
Francisco Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada
16h15 – 16h45
Debate abierto con los participantes.
16h45 – 17h00
Conclusiones de la jornada
17h00 – 19h00
Agenda cultural (actividades simultáneas).
Ruta literaria: El boom latinoamericano en la ciudad de Barcelona (ofrecido por Casa-América Catalunya).
Entrega Premio por la Paz (a la activista nicaragüenca Haydée Castillo, ofrecido por la Asociación para las Naciones Unidas España y Diputación de Barcelona). Punto de encuentro: Sala Noble del Edificio del Reloj de la Escuela Industrial (Calle Urgell, 187 de Barcelona)
19h00 – 20h00
Cóctel de bienvenida. Punto de encuentro: Sala Noble del Edificio del Reloj de la Escuela Industrial (Calle Urgell, 187 de Barcelona)
08h45 – 09h15
Llegada de los participantes
09h15 – 10h15
Mesa de diálogo sobre qué instrumentos son necesarios para que los gobiernos locales puedan impulsar la cooperación UE – CELAC.
Boris Tonhauser, Director, Platforma (Moderación)
Richard Calderón, prefecto de Imbabura y miembro de CONGOPE, Ecuador.
Marcela Petrantonio, Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Municipalidad de Tandil (Argentina).
Sergi Farre, Vicepresidente del grupo de trabajo de America Latina y el Caribe en el Consejo de la UE, European External Action Service.
Emma Clua, Responsable de Desarrollo Humano y Alianza Digital, Dirección General de Partenariados Internacionales (DG INTPA), Comisión Europea.
Luis José Barcala, alcalde de Alicante.
10h15 – 10h45
Debate abierto con los participantes.
10h45 – 11h15
Pausa café
11h15 – 12h15
Mesa de diálogo sobre qué alianzas deben tejer los gobiernos locales en el marco de la estrategia renovada UE-CELAC.
Marcela Andino, Subdirectora de cooperación CONGOPE (Moderación)
Ximena Llamín, concejala de la Municipalidad de Peñalolen, Chile.
Rodrigo Perpetuo, Secretario General, ICLEI América Latina
Luz Amparo Medina, Directora Distrital de Relaciones Internacionals de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Colombia.
Jairo Acuña, Gerente del Equipo Regional de Gobernanza para América Latina y el Caribe, PNUD.
Luís Martínez-Sicluna, secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
12h15 – 12h45
Debate abierto con los participantes
12h45 – 13h45
Conclusiones de los gobiernos locales EU-CELAC.
Fabiana Goyeneche, secretaria Ejecutiva de Mercociudades (Moderación).
Lara Méndez, alcaldesa de Lugo, España.
Jesús Otamendiz Campos, vicegobernador de La Habana, Cuba.
Juan Manuel Asturias, alcalde de Antigua, Guatemala.
13h45 – 14h00
Clausura institucional y lectura de la declaración del Foro.
Emilia Saiz, Secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
Leire Pajín, presidenta, Fundación EU-LAC
Pablo Javkin, Intendente de Rosario, representante de Mercociudades.
Luís Martínez-Sicluna, Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Núria Parlon, Diputada delegada de Relaciones Internacionales, Agenda 2030, Agendas urbanas e Innovación de políticas públicas.y Alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet.
Paraninfo de la Escola Industrial de Barcelona (Calle del Comte d'Urgell, 187, 08036 Barcelona)
*Idioma de la sessió (hi haurà traducció simultània en català, castellà, anglès i francès).
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la Diputación de Barcelona que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Consulte la Política de privacidad