Presentación

Bienvenidas y bienvenidos a la web del Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad de la Diputación de Barcelona.

El Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad tiene por finalidad construir unos municipios con mayor sostenibilidad social garantizando la accesibilidad a los derechos sociales, civiles y de ciudadanía. Por eso, acompañamos a los municipios en todo lo que hace referencia a los servicios sociales y los cuidados, la convivencia y la comunidad, y el ciclo de vida (con especial referencia a las transiciones vitales en las etapas de la infancia, la adolescencia, la juventud y el envejecimiento).

Trabajamos para garantizar la inclusión social y la convivencia, y para promocionar el bienestar emocional con el objetivo de revertir los efectos adversos de fenómenos cada vez más presentes como el aislamiento social, la soledad no deseada, el edadismo, los retos derivados de las transiciones de ciclo vital, y las desigualdades sociales y territoriales.

Asimismo, desde el Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad queremos impulsar la innovación y la modernización de los servicios sociales de los municipios de la provincia de Barcelona, ​​a la vez que mejorar la atención a las necesidades de cuidado en el domicilio y la comunidad dotándoles del reconocimiento y el valor público que se merecen para que puedan convertirse en un derecho social. En este sentido, continuaremos poniendo a disposición de los municipios los Servicios Residenciales de Estancias Temporales Respir con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras y dar apoyo a los cuidados.

Para ello contamos y colaboramos con las entidades sociales de la provincia porque tienen un papel clave en la transformación social de los municipios, que nos permite sumar esfuerzos y conseguir un efecto multiplicador de nuestras acciones.

Afianzamos, pues, nuestro compromiso con la innovación social, la interseccionalidad y la transversalidad. Ponemos el foco en la mirada del Ciclo de Vida, que nos interpela a trabajar con interdependencia intergeneracional, y promover políticas de atención a la infancia, la adolescencia y la juventud, así como de envejecimiento activo. También trabajamos por la igualdad de trato y la no discriminación en nuestros municipios favoreciendo a una ciudadanía intercultural. Además, queremos poner en valor la acción comunitaria y las infraestructuras sociales como pilares de la cohesión social.

Al frente del Área se encuentran Alba Barnusell y Ortuño como presidenta delegada, Filo Cañete como diputada delegada de Cuidados y Ciclo de Vida y Javier Silva como diputado delegado de Juventud. La coordinación del Área corre a cargo de Estrella Argüelles. Junto a todas las personas que trabajan en el Área, configuran un equipo cualificado de profesionales que trabajan junto a los entes locales de la provincia para construir unos municipios que garanticen derechos y sean más sostenibles socialmente, justos, igualitarios e inclusivos.