Repertorio de normas legales para los archivos municipales. (edición 2022)

 

Presentación

Presentamos la tercera edición de esta compilación de referencias, comentarios y remisiones a normas de interés para los archiveros y gestores de documentos de los entes locales. Es un compendio de información que tiene por finalidad apoyar a los profesionales facilitándoles la localización de los principales textos legales sobre materias o temas sustanciales para su práctica profesional. Puede ser de interés para archiveros – gestores documentales que trabajen en cualquier institución pero va dirigido específicamente al trabajo en los entes locales.

La presente edición se justifica sobre todo por la necesidad de incorporar normas de gran incidencia en el sector promulgadas desde la preparación de la edición de 2020. Estamos hablando de la modificación del Real Decreto 4/2010 sobre el Esquema Nacional de Interoperabilidad, de la normativa de identificación y firma electrónica, del Reglamento estatal de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos y de la transposición de directivas europeas sobre reutilización de la información y propiedad intelectual. De entre las últimas normas catalanas se han incorporado las referencias al importante Decreto 8/2021, de 9 de febrero, sobre la transparencia y el derecho de acceso a la información pública. No se incluyen en cambio los contenidos del Decreto 76/2020, de 4 de agosto, de Administración digital, por otro lado tan interesante e innovador, porqué es de aplicación únicamente en la Administración de la Generalitat de Cataluña y en los entes de su grupo y en los participados por la Generalitat. El conjunto de normas citadas figura enumerado en el apartado III – Lista de normas de referencia.

En esta edición se tratan setenta y un temas o materias, cuatro más que en la anterior edición. Aparte de incorporar nuevos temas se han actualizado los contenidos de otros 25. La lista resultante es una elección subjetiva, en buena parte fundamentada en consultas que formulan los responsables de los servicios de archivo. Se podría ampliar en nuevas ediciones a partir de las consideraciones que formulen las personas a quién va destinada esta compilación.

Las materias legales que pueden interesar a un profesional de la archivística y la gestión documental son muy diversas. Tiene que conocer la normativa de archivos y de patrimonio cultural en el mismo grado que la de procedimiento administrativo. Al mismo tiempo, tanto los archiveros que trabajan en archivos históricos como los profesionales dedicados a la gestión documental, tienen que conocer el régimen de acceso a la información que, como es sabido, ha estado profundamente modificado recientemente a partir de la entrada en vigor de las leyes de transparencia. También son importantes determinadas normas sobre cuestiones sectoriales de gran incidencia en el tratamiento de la información. Es el caso de la normativa de protección de datos, también profundamente renovada con la entrada en vigor del Reglamento general de protección de datos y la Ley Orgánica estatal, la normativa de reutilización de la información del sector público y la de propiedad intelectual. A este abanico de normas todavía se tiene que añadir la normativa de régimen local, al menos en aquello que hace referencia a las funciones propias de los archiveros-gestores de documentos.

En realidad es imposible presentar una lista completa y exhaustiva de textos legales de interés para los archiveros-gestores de documentos, dado que las referencias a documentos, datos e información aparecen, como es lógico, en normas de niveles diferentes sobre materias específicas, lo cual obliga a consultarlas puntualmente. La normativa urbanística, la reguladora de las actividades que afectan el medio ambiente, la normativa fiscal, la de servicios sociales o la de la función estadística son ejemplos de normas que establecen criterios específicos de tratamiento de la información. En consecuencia, cualquier trabajo de esta naturaleza difícilmente podrá ser exhaustivo. Por este motivo hemos optado para dejar fuera de la selección materias o temas que, a pesar de ser necesarios y de aplicación en el trabajo de los archiveros-gestores de documentos, no son específicos de este ámbito profesional.

El carácter absolutamente transversal de la función del archivero-gestor de documentos y la amplitud de materias o temas que pueden interesarle comporta que sea imposible elaborar un repertorio exhaustivo. Al mismo tiempo, justifica la existencia de recursos como el repertorio que presentamos.

Para cada uno de los ítems hemos elaborado una ficha con los siguientes contenidos:

  1. Nombre del tema o materia. Las fichas se presentan por orden alfabético de los títulos.
  2. Normas de referencia. Indicación de las normas de aplicación o de referencia. Se incluye un enlace que permite consultar directamente el artículo de interés. En el caso de remisión a diferentes artículos de una misma norma, el enlace se hace al capítulo, el título o al inicio de la norma. Los enlaces llevan principalmente a la base de datos Portal Jurídico de Cataluña, de la Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones de la Generalitat de Cataluña (http://portaljuridic.gencat.cat/ca/), y a la base de datos de legislación de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (consultable a www.boe.es/legislacion).
  3. Breve comentario de las normas a las cuales se hace referencia. En el cuerpo del comentario se remarcan los títulos de otros ítems del repertorio.

Complementariamente se presenta una relación de sitios web de organismos públicos que proporcionan información legal complementaria, generalmente sitios web de organismos especializados en las materias objeto de este repertorio.

Finalmente las normas a las que se hace referencia se presentan al final por orden cronológico, en diferentes bloques, en función de su naturaleza: normas europeas, normas estatales y normas catalanas. A continuación de su nombre completo se indica la abreviatura o la forma como es citada en los comentarios de las fichas.

Autor: Josep Matas, asesoría jurídica Legalment
Coordinación: Red de Archivos Municipales, Oficina de Patrimonio Cultural Diputación de Barcelona
 
 
3.ª edición: febrero de 2022.
 
© de la edición: Diputación de Barcelona, 2022
© del texto: Josep Matas, 2022
 
Producción y edición: Gabinete de Prensa y Comunicación de la Diputación de Barcelona
 
Impresión: Departamento de Reproducción Gráfica de la Diputación de Barcelona
Esta obra se puede utilizar en los términos de la licencia