Qualitat de l'aire interior

Calidad del aire interior

Se estima que los niveles de la contaminación del aire interior pueden ser entre 2 y 5 veces superiores a los del aire exterior. Si partimos del dato que las personas pasamos entre el 80 y el 90% de nuestro tiempo en recintos cerrados, se puede apreciar claramente la importancia de la calidad del aire que respiramos en el interior de las viviendas particulares, edificios públicos o al mismo puesto de trabajo.

A diferencia del que ha pasado con la contaminación exterior, la Unión Europea no incorporó la vigilancia de la calidad del aire interior en las directivas sobre calidad del aire, por lo cual hasta el momento no disponemos de normativa específica a Europa sobre esta materia, a pesar de que sí que existen definiciones de ambientes interiores a partir de tipos de edificios, actividad de los ocupantes, tipos de contaminantes o concentración de los mismos.

A pesar del anterior las agencias de salud pública internacionales y los gobiernos consideran la calidad del aire interior como un tema de vital importancia para la salud respiratoria, sobre todo para la población infantil y, en este sentido, la Unión Europea ha impulsado proyectos de investigación para conocer y evaluar el aire del interior de las escuelas que podrían servir de base para el establecimiento de futuras directrices sobre esta materia.

La OMS considera en un informe publicado en 2011 que hasta dos millones de personas mueren en el mundo como consecuencia de los contaminantes derivados de la crema de combustibles en el interior del hogar para cocinar y calentarse, principalmente a los países en desarrollo. Al mismo tiempo, la oficina europea de este organismo ha publicado un informe que cuantifica la carga de dolencia asociada a una vivienda inadecuada, destacando especialmente la importancia de los efectos de la contaminación interior en los grupos de población más vulnerables, la gente mayor, los niños y las personas con problemas respiratorios.

Desde el año 2010 están disponibles en el web de la OMS las guías dirigidas a los profesionales sobre los efectos sobre la salud de algunos de los contaminantes que podemos encontrar en el interior de los edificios.