Cultura emprendedora en la escuela

El objetivo del proyecto es fomentar la cultura emprendedora en el ciclo superior de educación primaria para desarrollar valores, hábitos y habilidades que capaciten a las personas para impulsar proyectos profesionales y vitales.

Concretamente, el proyecto impulsado por el Área de Desarrollo Económico Local y el de Educación de la Diputación de Barcelona apuesta por el cooperativismo como filosofía empresarial, para ser un modelo de gestión democrática y en el cual la responsabilidad social es un criterio rector de la actividad económica.

Un curso escolar, un proyecto cooperativo de los niños y niñas

Durante el curso, el alumnado de un aula crea, gestiona y cierra una cooperativa, proceso que comporta constituir la empresa, escoger el producto, diseñar la imagen corporativa, hacer difusión y comunicación del proyecto, producir y vender en un mercado local, aportar parte de los beneficios a proyectos de interés social y evaluar el trabajo hecho.

En un contexto creativo y lúdico, los niños y niñas desarrollan capacidades emprendedoras mediante un aprendizaje transversal y, a la vez, al mantener contacto con entidades y empresas del territorio, la escuela se integra en el entorno.

De hecho, el proyecto es una estrategia local con voluntad de incorporarse a las políticas municipales y de extenderlo y mantenerlo en las escuelas, de manera que cada nuevo curso los niños y las niñas participantes en el proyecto cambian, pero se mantienen los centros educativos y se incorporan nuevos.

Cultura emprendedora en la escuela se desarrolla desde 2011, con el objetivo de hacerlo extensivo, progresivamente, al conjunto de la provincia de Barcelona.

Servicio de Apoyo Municipal
Gerencia de Servicios de Educación

Diputación de Barcelona
T. 934 022 375

Servicio de Tejido Productivo
Gerencia de Servicios de Promoción Económica y Empleo

Diputación de Barcelona
Travessera de les Corts, 131-159
Recinte Maternitat - Pavelló Mestral
08028 Barcelona
T. 934 022 524
F. 934 022 523