Seguimiento de las empresas asesoradas por los Centros Locales de Servicios a las Empresas (CLSE)

El año 2013 el Servicio de Tejido Productivo impulsó una evaluación del impacto del servicio de asesoramiento en la elaboración del análisis de viabilidad en la creación de empresas que los Centros Locales de Servicios (CLSE) prestan a personas emprendedoras.

Una vez analizados los resultados de esta prueba piloto, el 2014 se inició un proyecto más ambicioso. Se pasó de 5 a 47 CLSE participantes (que varían anualmente, oscilando entre los 39 y los 47) y se definió la metodología que se ha ido aplicando hasta ahora. Desde entonces, la investigación se ha realizado cada año, añadiendo novedades a cada una de las diferentes ediciones.

El seguimiento se realiza mediante una encuesta telefónica a las empresas que se crearon tres años atrás con el asesoramiento de los CLSE. Se les pregunta si siguen en funcionamiento o han dejado de funcionar y también se recopila otra información que resulta relevante no solo para obtener una tasa de supervivencia global sino para contribuir a la mejora del servicio que se presta desde los centros. Además del estudio global agregado (y del resumen ejecutivo), cada CLSE recibe sus datos individuales.

El resultado es que, de media, la tasa de supervivencia de las empresas asesoradas por los centros mencionados es superior a la de las empresas del conjunto de la provincia de Barcelona.

Este estudio ha sido reconocido como mejor práctica en el ámbito de la ciudadanía en las X Jornadas de Modernización y Calidad de las administraciones públicas (JOMCAL), organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias y que tuvo lugar en Málaga el mes de octubre de 2018.