caes

$community_name

Historias de los archiveros y archiveras

El trabajo de archivero y archivera transciende a aquello administrativo. Es imprescindible para la protección del patrimonio documental local, sin el cual no podríamos ni conocer nuestro pasado ni configurar nuestro futuro colectivo. Es un trabajo silencioso y desconocido, basado en el rigor y la creencia personal de que hay que conservar por no olvidar, para avanzar.

Properament Història 2: El Grup de Descripció d'Imatges de l'Arxiu Municipal de Sant Pere de Ribes


Una vez al mes, el Archivo de Sant Pere de Ribes recibe a un grupo heterogéneo de personas mayores que colaboran en fechar y describir imágenes del archivo municipal que de otro modo no podrían ser identificadas. Les seguimos en una jornada habitual junto a la archivera Laura Tomàs y el técnico auxiliar de archivo Jesús Castillo.

Historia 1: La búsqueda de las revistas freinetistes de Olèrdola.

Cuando el archivero itinerante de la Red de Archivos Municipales Albert Taulé recibió una consulta sobre varias revistas impresas en las escuelas republicanas del actual municipio de Olèrdola (Alt Penedès) y de las cuales no tenía constancia ni formaban parte del Archivo Municipal, empezó una emotiva busca que acabó aconteciendo el trabajo más importante de la vida profesional de este técnico de la Oficina de Patrimonio Cultural.

Quien hacía la consulta era el documentalista Sergi Bernal, que ha investigado, publicado, comisariado y filmado sobre el maestro republicano Antoni Benaiges, figura que recientemente está siendo revisada y prestigiada gracias a varios proyectos, entre ellos, el documental “El retratista” y la película “El maestro que prometió el mar”, donde Bernal participa.

Las revistas freinetistas de Olèrdola

Los maestros de Olèrdola, 1934 - 1936

La relación con el maestro Antoni Benaiges

 

 

 

Tu privacidad es nuestra prioridad

Para proteger tu intimidad, antes de continuar queremos asegurarnos que sabes que, tanto nosotros como nuestros colaboradores, utilizamos algunas “cookies” en la web para facilitarte el uso:

  • Propias y de terceros con fines estadísticos, con las que no se recoge información de los usuarios ni se registran las direcciones IP de acceso.
  • Propias y de terceros para garantizar el funcionamiento básico, como la sesión de usuario, y aspectos de personalización, como el idioma de nuestras páginas.
    Guardamos la aceptación de cookies durante 30 días para mejorar la experiencia de navegación. Recuerda que puedes eliminar las cookies de tu navegador.
  • De terceros para mostrarte información de nuestras redes sociales, como Facebook, X, YouTube, etc. Al acceder a estos sitios web podrás decidir si aceptas o no sus políticas de privacidad y de cookies.

Más información